En esta sección proporcionaré enlaces a videojuegos programados en Scratch inspirados en los diversos capítulos del libro «Nico, el pequeño detective«. Puedes jugar a ellos y también acceder a sus programas para ver como están hechos. Te animo a que además de jugar a estos videojuegos te pongas con tus hijos o alumnos a crear videojuegos en Scratch, puedes utilizar para ello la guía que he preparado: Crea tus propios videojuegos con Scratch.
Scratch es un lenguaje de programación para niños creado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab que se ofrece de forma gratuita. La programación de aplicaciones en Scratch se realiza combinando bloques de programación de forma gráfica sin necesidad de escribir líneas de código. La experiencia de programación para los niños puedes ser similar a la creación de una construcción con piezas de Lego. Además, ofrece una gran interactividad a los niños, ya que pueden hacer un trozo del programa y a continuación probarlo (mover un personaje, reproducir un sonido, pintar un cuadro de texto, etc.) sin necesidad de haber realizado la aplicación completa para probarla.
Con el lenguaje de programación Scratch y su comunidad en línea los niños pueden crear sus propias historias interactivas, juegos y animaciones — y compartir sus creaciones con todo el mundo. Cuando los jóvenes crean y comparten proyectos de Scratch, aprenden a pensar de forma creativa, a razonar sistemáticamente y a trabajar colaborativamente.
Mi primer videojuego. Este juego sirve para familiarizarse con las coordenadas X e Y y la dirección de movimiento de los programas SCRATCH. El juego comienza en el modo de juego «POSITION», en ese modo haz clic en el personaje y mueve el puntero del ratón a donde quieras que vaya para mostrarte las coordenadas X e Y de ese punto. Puedes cambiar al modo de juego «DIRECTION», en ese modo pon el puntero del ratón donde quieras que se mueva el personaje y te mostrará los grados de la dirección de deslizamiento.
Videojuego 2: Nico recoge cacas. El gato Michifú va dejando cacas por todas partes. Nico tiene que recoger 20 cacas para que ganes la partida. Si hay 5 cacas sin recoger pierdes la partida, también pierdes si te chocas con Rufus el perro de Nico. Para mover a Nico tienes que apuntar con el ratón o el dedo a donde quieres que se mueva para recoger las cacas.
Videojuego 7: Ninjago maze (el laberinto de los ninjagos). El ninja Lloyd quiere encontrarse con su amigo Kai pero para ello tiene que atravesar un laberinto. Para mover a Lloyd puedes usar las teclas de flecha del teclado o de la pantalla. No toques las llamas o aparecerás de nuevo en el principio del laberinto. Para abrir la puerta que hay al final del laberinto debes comer las cuatro manzanas que encontrarás escondidas en el laberinto.
Videojuego 9: Catch that dragon (Atrapa a ese dragón). Tienes que pulsar sobre el dragón 10 veces en 30 segundos. Si lo consigues habrás ganado el juego. Videojuego basado en el capítulo «El dragón que no sabía volar». En este capítulo el malvado Radurulf quiere acabar con todos los dragones del reino de Patipulin. En este juego tú eres ese gobernante malvado que quiere atrapar a los dragones.
Otras aplicaciones
Generador de ideas. Herramienta para animar a los niños y jóvenes a escribir sus propios cuentos o relatos. En la pantalla aparecerá una bandera verde que hay que pulsar para que se generen aleatoriamente un PERSONAJE, un ELEMENTO y un LUGAR que hay que combinar para escribir una historia. Por ejemplo si te saliesen como personaje un explorador/a, como elemento una pala y como lugar una isla, habría que escribir una historia donde el protagonista fuera un EXPLORADOR/A, tendría que utilizar una PALA y la mayoría de la acción transcurriría en una ISLA.